¿En qué te
ayudamos?
Blog

Blog

03-Ene-23
Análisis de movimientos repetitivos de las extremidades superiores
Análisis de movimientos repetitivos de las extremidades superiores
  • Carolina Ullilen Marcilla
    Carolina Ullilen Marcilla,Especialista en Ergonomía
    Ing. de Higiene y Seguridad IndustrialMaestría en Ergonomía, Ingeniería de la Salud y de los Factores Humanos
  • Romel Ullilen Marcilla
    Romel Ullilen Marcilla,Especialista en Procesos y Mejora Contínua
    Lic. en MatemáticaEgresado de la Maestría en Matemática AplicadaMaestría en Ergonomía (en curso)

El presente estudio ergonómico se ha centrado en las operarias de una línea de producción en una industria alimentaria debido a la presencia de tareas repetitivas en ella. El objetivo del estudio es comprender los métodos de trabajo y la forma de organización del personal, analizando los movimientos repetitivos de las extremidades superiores, para plantear medidas que ayuden a una mejor distribución de la carga de trabajo, reduciendo el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. En total, hay 6 operarios del género femenino que realizan tareas repetitivas. Se realizó un estudio de tiempos y movimientos y se aplicó el método OCRA (OCcupational Repetitive Actions). Se concluye que todas las tareas repetitivas se encuentran en Riesgo (índice OCRA > 3.5), siendo las principales causas: la posición de la persona en la línea, la frecuencia de acciones por minuto, la duración de exposición, la falta de recuperación, entre otros.

Enlace para el artículo completo publicado en la revista científica Laboreal: https://journals.openedition.org/laboreal/19245?lang=es

ULLILEN INGENIEROS E.I.R.L. Todos los derechos reservados