Equipo

Equipo

Carolina Ullilen Marcilla
Carolina Ullilen Marcilla
Especialista en Ergonomía y Factores Humanos

Formación Académica

Maestría en Ergonomía, Ingeniería de la Salud y de los Factores Humanos 
Universidad Paris Sud 11 - Orsay, Francia.

Titulada y colegiada en Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Experiencia Profesional

Consultora especializada en Ergonomía con experiencia en diversos sectores productivos.
Diciembre 2012 hasta la actualidad. 

Docencia

Universidad Nacional de Ingeniería
Curso de Posgrado “Ergonomía” (Maestría en Ciencias con mención en Higiene Ocupacional)
Setiembre 2013 - Actualmente
Curso de Pregrado “Ergonomía” y "Diseño Ergonómico del Trabajo" (Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial)
Octubre 2013 - Actualmente

TECSUP
Curso de "Ergonomía y Psicociología" y "Diseño y Configuración del Puesto de Trabajo" (CTEX Prevención de la seguridad y salud en el trabajo) 
Junio 2017- Actualmente

Universidad San Ignacio de Loyola - University of Central Florida
Curso de Pregado “Human Enginering” (Ingeniería Industrial)
Agosto - Diciembre 2015

Sociedades

Miembro de la « Sociedad Peruana de Ergonomía » (SOPERGO).

Miembro del « Colegio de Ingenieros del Perú» (N°CIP: 131132).

Miembro de « Réseau des Jeunes Chercheurs en Ergonomie » (RJCE), Francia.
(RJCE : Red de los jóvenes investigadores en Ergonomía, traducción no oficial).

Congresos

Chile

  • XII Congreso Internacional de Ergonomía SOCHERGO - UDA, Copiapó 2021: "La intervención ergonómica para la transformación del trabajo". 27-31 octubre, 2021.

Italia

  • Congreso Internacional de Ergonomía. IEA Florencia. 26-30 Ag. 2018. 

Perú

  • II Congreso Internacional Prevención de Riesgos Laborales – 14 Jun. 2017. La Positiva Seguros.
  • V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Peruano de Ergonomía. SOPERGO - ULAERGO. Del 14 al 16 Set. 2016.
  • XIV Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional, ALSO. Del 28 al 30 de Oct. 2015.
  • III Congreso Internacional de Ergonomía, SOPERGO. Del 25 al 27 de Sept. 2014
  • Curso Pre-congreso SOPERGO: Antropometría Física: métodos y aplicaciones para la reducción de la sobrecarga postural en la industria. 25 Sept. 2014.
  • 1er Congreso Internacional de Ergonomía, SOPERGO. 17 y 18 Nov. 2009.
  • VI Jornada Nacional de Ergonomía SOPERGO: “Desarrollemos la Ergonomía en el País”. 15 Nov.2013.
  • IV Encuentro de Ergonomía 2008: SOPERGO.

Francia

  • 48avo congreso de la SELF. Ergonomía y Sociedad: ¿Qué expectativas, qué respuestas? 28 - 30 Ag. 2013, París.
  • Conferencia anual sobre los factores humanos y organizacionales de la seguridad industrial, IPCI en asociación con ESCP y OIT: Visiones internacionales de la cultura de seguridad. 7 Sept. 2012, París.
  • Las jornadas de Burdeos sobre la práctica de la ergonomía: Los ergónomos y la precariedad del trabajo. 28-30 Marzo 2012, Burdeos.
  • XI jornada de estudio ADEO: Los ergónomos frente a las conductas adictivas. 9 Dic. 2011.
  • 46avo Congreso de la SELF: L’ergonomie à la croisée des risques. 14-16 Sept. 2011.
Romel Ullilen Marcilla
Romel Ullilen Marcilla
Especialista en Procesos y Mejora Contínua

Formación Académica

Maestría de Ergonomía 
Universidad de Concepción (Chile)

Ingeniero Industrial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Licenciado en Matemática
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Egresado de la Maestría en Matemática Aplicada
Instituto de Matemáticas y Ciencias Afines (IMCA - UNI)

Diplomado Especializado en Gestión de Operaciones
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

Diplomado Especializado en Supply Chain Management
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Cursos de Especialización

Curso Internacional de Ergonomía: Bienestar Humano en la Nueva Normalidad y su Impacto en la Productividad

Universidad de Concepción - Chile (6 semanas)

Programa de Certificación Facilitador Lean

Instituto Lean Chile y Lean Global Network (72 horas)

Experiencia Profesional

ERGONOMA ULLILEN
Sector: Consultoría
Funciones: Analista de Procesos
2015 hasta la actualidad.

World Medic S.A.C.
Sector: Importadora 
Funciones: Jefe de almacén y despacho de productos importados, 2013-2014.

Cartones del Pacífico S.A.C. 
Sector: Industrial
Funciones: Analista de procesos industriales, 2011-2012.

Antonio Atiias
Antonio Atiias
Especialista en Procesos Seguros, Liderazgo y Desarrollo Organizacional

Perfil Profesional

Consultor Internacional en Desarrollo Organizacional, Liderazgo y Sistemas de Gestión. Asesor con más de 30 años de experiencia en empresas públicas y privadas internacionales. Magister Scientiarium en Ingeniería y Planificación de Recursos Hidráulicos por Universidad Simón Bolívar. Master of Engineering en Ingeniería Ambiental con Tesis en Ingeniería Nuclear en Texas A&M University (Cursadas las materias del Master of Safety and Hygiene).

Conferencista internacional en temas de Liderazgo, motivación, inteligencias múltiples. Ha dictado talleres en BRASIL, MÉXICO, PERÚ, COLOMBIA, VENEZUELA y ESTADOS UNIDOS.

Auditor Externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y profesor de Postgrado en Liderazgo Organizacional, Sistemas de Gestión y Auditorías del ESAN en PERÚ.

 

 

Romel Ullilen Vega
Romel Ullilen Vega
Médico

Perfil Profesional

Médico Cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la especialidad de Pediatría por la Universidad Ricardo Palma. Egresado de la Maestría de Salud Pública con Mención en Gestión Hospitalaria por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Curso de Posgrado de Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.  

Diplomado en Control y Asesoría de los Servicios de Salud por la UNMSM, Diplomado en Docencia Universitaria en Salud por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de ICA y Diplomado en Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo.

Más de 35 años de experiencia en la Medicina en Hospital del Ministerio de Salud y participaciones en congresos nacionales e internacionales de Medicina.

Eder Sinche Aliaga
Eder Sinche Aliaga
Tecnólogo Médico

Perfil Profesional

Tecnólogo Médico en la especialidad de Rehabilitación Física por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con la Especialidad en Seguridad y Salud en el Trabajo por la TECSUP.  Posee conocimientos sobre anatomía, primeros auxilios, manejo de agentes físicos, gimnasia laboral y protocolos de tratamientos en lesiones y disfunciones del aparato locomotor.

Ha trabajado como Tecnólogo Medico-Evaluador en diferentes servicios de Rehabilitación realizando evaluación físico-postural de las distintas alteraciones y disfunciones del aparato locomotor, aplicando protocolos de tratamiento para la recuperación del paciente e indicando pautas ergonómicas para evitar la reincidencia de la lesión. Docente en el  Instituto Superior Tecnológico San Pablo.

1
¿En qué te
ayudamos?
ULLILEN INGENIEROS E.I.R.L. Todos los derechos reservados