
Servicios

Uno de los factores de riesgo a los cuales están expuestos los operarios de industrias del sector manufactura está dado por la presencia de los movimientos repetitivos de miembros superiores en el desarrollo de la actividad. Los movimientos repetitivos no solo ocasionan lesiones músculo-esqueléticos con el transcurrir del tiempo, sino que también pueden conllevar a la monotonía debido a la poca variedad de tareas y a la escasa posibilidad de aprender cosas nuevas.
El objetivo de la intervención ergonómica en las líneas de producción es identificar los principales factores que entran en juego en las actividades repetitivas para proponer un adecuado sistema de rotación basado en un análisis del grado de esfuerzo físico experimentado en los distintos puestos de trabajo, y además de otras medidas necesarias para reducir el nivel de riesgo de lesión y lograr un mejor desempeño de los operarios (as) para contribuir a la productividad.
El análisis de las actividades repetitivas se realiza en los diferentes puestos de trabajo pertenecientes a una determinada línea de producción. De esta forma, se busca equilibrar la carga de trabajo y proponer buenas prácticas relacionadas a la forma de trabajo y determinar los tiempos de recuperación en caso de ser necesarios para evitar el uso excesivo de los mismos grupos musculares del cuerpo por las acciones repetitivas.